an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Ingeniería del rendimiento

DYNASTHAI ha desarrollado un método único para maximizar el rendimiento humano, inspirándose en los principios de la ingeniería:

  • Visión sistémica: DYNASTHAI concibe al ser humano como un sistema complejo, con múltiples interacciones internas. Adoptamos una perspectiva holística, considerándolo como una entidad indivisible y coherente, que supera la simple suma de sus partes,

  • Arquitectura: A través de un análisis TOP-DOWN, nuestro enfoque parte del ser humano en su conjunto.y explora los niveles más sutiles de su funcionamiento, revelando especialmente las poderosas conexiones cuerpo-mente que regulan el rendimiento,

  • Metodología: Combinamos el rigor cartesiano al poder de la intuición. Transmitimos nuestro conocimiento con precisión matemática, de forma lógica, metódica, progresiva e intuitiva, garantizando una implementación óptima. Como formuló Henri Poincaré: “Es con la lógica que demostramos y con la intuición que descubrimos.”


an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Los fundamentos

La concepción del saber hacer se apoya en en una comprensión profunda del rendimiento humano, desarrollada por su fundador con base en múltiples dimensiones:

  • Experiencia deportiva: práctica de deportes de competición y actividades de alto riesgo,

  • Formación: trayectoria académica de excelencia y formaciones profesionales diversas, incluyendo el pilotaje de aeronaves,

  • Experiencia de vida: procesos de autoconocimiento y viajes enriquecedores,

  • Resiliencia: vivencia en ambientes hostiles, con foco en la superación personal,

  • Ambientes profesionales: desarrollo en contextos de elevada exigencia técnica y estratégica,

  • Relaciones humanas: sensibilidad intercultural cultivada a través de encuentros y vivencias internacionales,

  • Interdisciplinaridad: estudio profundo de múltiples áreas del funcionamiento humano, sustentado por investigación científica,

  • Clarividencia: desarrollo progresivo de la capacidad de discernimiento y precisión en la acción, forjado por la experiencia, la introspección, la exploración continua y la observación atenta de las dinámicas humanas y del rendimiento sostenido,

  • Validación: técnicas probadas mediante práctica cotidiana y respaldadas científicamente.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Nuestra visión: la Conciencia, pilar de la excelencia

DYNASTHAI reconoce la Conciencia como la clave de toda evolución humana, que permite al ser humano ajustarse con precisión para alcanzar sus objetivos. Por eso, nuestra acción se centra en elevar la conciencia.

Acompañamos a los jugadores en el desarrollo de una comprensión más profunda de sí mismos, de su entorno y de las posibilidades a su disposición.

Este camino les ayuda a revelar plenamente su potencial. En efecto, cuando integran una nueva realidad, tienden a dirigir más energía hacia ella, orientando su intención con mayor eficacia y superando sus propios límites.

Al cultivar esta Conciencia ampliada, los jugadores expanden sus recursos internos y se vuelven capaces de alcanzar niveles superiores de rendimiento.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Ingeniería del rendimiento

DYNASTHAI ha desarrollado un método único para maximizar el rendimiento humano, inspirándose en los principios de la ingeniería:

  • Visión sistémica: DYNASTHAI concibe al ser humano como un sistema complejo, con múltiples interacciones internas. Adoptamos una perspectiva holística, considerándolo como una entidad indivisible y coherente, que supera la simple suma de sus partes,

  • Arquitectura: A través de un análisis TOP-DOWN, nuestro enfoque parte del ser humano en su conjunto.y explora los niveles más sutiles de su funcionamiento, revelando especialmente las poderosas conexiones cuerpo-mente que regulan el rendimiento,

  • Metodología: Combinamos el rigor cartesiano al poder de la intuición. Transmitimos nuestro conocimiento con precisión matemática, de forma lógica, metódica, progresiva e intuitiva, garantizando una implementación óptima. Como formuló Henri Poincaré: “Es con la lógica que demostramos y con la intuición que descubrimos..”

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Los fundamentos

La concepción del saber hacer se apoya en en una comprensión profunda del rendimiento humano, desarrollada por su fundador con base en múltiples dimensiones:

  • Experiencia deportiva: práctica de deportes de competición y actividades de alto riesgo,

  • Formación: trayectoria académica de excelencia y formaciones profesionales diversas, incluyendo el pilotaje de aeronaves,

  • Experiencia de vida: procesos de autoconocimiento y viajes enriquecedores,

  • Resiliencia: vivencia en ambientes hostiles, con foco en la superación personal,

  • Ambientes profesionales: desarrollo en contextos de elevada exigencia técnica y estratégica,

  • Relaciones humanas: sensibilidad intercultural cultivada a través de encuentros y vivencias internacionales,

  • Interdisciplinaridad: estudio profundo de múltiples áreas del funcionamiento humano, sustentado por investigación científica,

  • Clarividencia: desarrollo progresivo de la capacidad de discernimiento y precisión en la acción, forjado por la experiencia, la introspección, la exploración continua y la observación atenta de las dinámicas humanas y del rendimiento sostenido,

  • Validación: técnicas probadas mediante práctica cotidiana y respaldadas científicamente.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Nossa visão : a Consciência, pilar da Excelência

DYNASTHAI reconoce la Conciencia como la clave de toda evolución humana, que permite al ser humano ajustarse con precisión para alcanzar sus objetivos.

Por eso, nuestra acción se centra en elevar la conciencia. Acompañamos a los jugadores en el desarrollo de una comprensión más profunda de sí mismos, de su entorno y de las posibilidades a su disposición.

Este camino les ayuda a revelar plenamente su potencial. En efecto, cuando integran una nueva realidad, tienden a dirigir más energía hacia ella, orientando su intención con mayor eficacia y superando sus propios límites.

Al cultivar esta Conciencia ampliada, los jugadores expanden sus recursos internos y se vuelven capaces de alcanzar niveles superiores de rendimiento.