Una experiencia singular al servicio del fútbol profesional
Raphaël PEREIRA, ingeniero especializado en rendimiento humano
Fundé DYNASTHAI con el propósito de acompañar a futbolistas profesionales y clubes de élite en su camino hacia la excelencia. Mi trayectoria refleja desde siempre una atracción por la optimización del rendimiento humano.
Los fundamentos de mi trayectoria
Logré ser campeón de Francia de salto a los 10 años y posteriormente jugador de alto nivel nacional en la categoría sub-15. A los 15 años decidí priorizar mis estudios científicos para ingresar lo que me condujo, años más tarde, a ingresar en la principal escuela de ingeniería aeronáutica de Europa, con el estatus de Oficial de carrera francés. Durante mi año de formación en las tropas de montaña, exploré mis límites físicos y mentales, a la vez que lideré al equipo militar de fútbol hacia un histórico doblete nacional. Esta experiencia consolidó mi visión sobre la disciplina, el liderazgo y la fuerza del desarrollo colectivo.
Desarrollo de una maestría técnica
Diplomado como ingeniero en construcciones aeronáuticas en 2007, me incorporé a la Dirección General de Armamento (DGA) del Ministerio de Defensa francés. Comencé como gestor de estudios estratégicos antes de ejercer, durante seis años, como ingeniero de ensayos en vuelo en aviones de caza y posteriormente en helicópteros, en el Centro de Ensayos en Vuelo de la DGA, reconocido internacionalmente.
Paralelamente, cultivé esta búsqueda de excelencia mediante experiencias de pilotaje (avión monomotor, vuelo a vela, acrobacia aérea) y de prácticas deportivas exigentes: muay thai en competición, natación en club y, más tarde, defensa personal (Systema y Krav Maga), con el objetivo de afinar mis aptitudes de concentración, reactividad y control.
Estas experiencias afinaron mis competencias y reforzaron mi resistencia mental, atributo esencial en cualquier contexto de alto rendimiento.
Una visión global
Concluí mi carrera militar incorporándome a la Dirección Internacional de la DGA, donde fui el punto focal de las relaciones bilaterales entre Francia y siete países de los Balcanes en materia de exportación de armamento. Esta función me situó en un ecosistema exigente, con altos niveles de carga, calidad y plazos ajustados, cuyo objetivo era hacer converger intereses tan diversos como los de la industria francesa de vanguardia, los gabinetes ministeriales, los cuerpos diplomáticos y los gobiernos extranjeros. De esta etapa extraje una convicción clara: el alto rendimiento va más allá de lo físico y lo técnico. Es también estratégico, relacional y, sobre todo, profundamente humano.
Hacia un enfoque integrador del potencial
En el plano personal, mi primer viaje a Brasil en 2011 me confrontó a una paradoja reveladora: ¿cómo podía ser que personas materialmente menos favorecidas irradiaran más felicidad y armonía que yo? Este enigma existencial provocó una transformación profunda en mi evolución, abriendo el camino hacia la exploración de nuevas dimensiones de mi ser, tal como ya nos invitaba Platón con su máxima: “conócete a ti mismo”.
Esa introspección me condujo a una comprensión más sutil de la relación con el rendimiento. Concebí entonces un enfoque integrador que une la existencia y la experiencia humanas, con el fin de optimizar la expresión del potencial de cada individuo.
El nacimiento de DYNASTHAI
El conjunto de experiencias deportivas, profesionales y personales me permitió cultivar el arte sutil de alinear fuerzas diversas hacia un objetivo común, hoy en el corazón de la expertise de DYNASTHAI. Impulsado por una auténtica sensibilidad hacia las dinámicas humanas y dotado de la capacidad de hacer emerger el potencial de cada persona, reuní mi pasión por el fútbol con mi dominio de los mecanismos del rendimiento humano para dar vida a DYNASTHAI, empresa que encarna la alianza entre rigor científico, comprensión profunda del ser humano y experiencia futbolística.




Una experiencia singular al servicio del fútbol profesional
Raphaël PEREIRA, ingeniero especializado en rendimiento humano
Fundé DYNASTHAI con el propósito de acompañar a futbolistas profesionales y clubes de élite en su camino hacia la excelencia. Mi trayectoria refleja desde siempre una atracción por la optimización del rendimiento humano.
Los fundamentos de mi trayectoria
Logré ser campeón de Francia de salto a los 10 años y posteriormente jugador de alto nivel nacional en la categoría sub-15. A los 15 años decidí priorizar mis estudios científicos para ingresar lo que me condujo, años más tarde, a ingresar en la principal escuela de ingeniería aeronáutica de Europa, con el estatus de Oficial de carrera francés. Durante mi año de formación en las tropas de montaña, exploré mis límites físicos y mentales, a la vez que lideré al equipo militar de fútbol hacia un histórico doblete nacional. Esta experiencia consolidó mi visión sobre la disciplina, el liderazgo y la fuerza del desarrollo colectivo.
Desarrollo de una maestría técnica
Diplomado como ingeniero en construcciones aeronáuticas en 2007, me incorporé a la Dirección General de Armamento (DGA) del Ministerio de Defensa francés. Comencé como gestor de estudios estratégicos antes de ejercer, durante seis años, como ingeniero de ensayos en vuelo en aviones de caza y posteriormente en helicópteros, en el Centro de Ensayos en Vuelo de la DGA, reconocido internacionalmente.
Paralelamente, cultivé esta búsqueda de excelencia mediante experiencias de pilotaje (avión monomotor, vuelo a vela, acrobacia aérea) y de prácticas deportivas exigentes: muay thai en competición, natación en club y, más tarde, defensa personal (Systema y Krav Maga), con el objetivo de afinar mis aptitudes de concentración, reactividad y control.
Estas experiencias afinaron mis competencias y reforzaron mi resistencia mental, atributo esencial en cualquier contexto de alto rendimiento.
Una visión global
Concluí mi carrera militar incorporándome a la Dirección Internacional de la DGA, donde fui el punto focal de las relaciones bilaterales entre Francia y siete países de los Balcanes en materia de exportación de armamento. Esta función me situó en un ecosistema exigente, con altos niveles de carga, calidad y plazos ajustados, cuyo objetivo era hacer converger intereses tan diversos como los de la industria francesa de vanguardia, los gabinetes ministeriales, los cuerpos diplomáticos y los gobiernos extranjeros. De esta etapa extraje una convicción clara: el alto rendimiento va más allá de lo físico y lo técnico. Es también estratégico, relacional y, sobre todo, profundamente humano.
Hacia un enfoque integrador del potencial
En el plano personal, mi primer viaje a Brasil en 2011 me confrontó a una paradoja reveladora: ¿cómo podía ser que personas materialmente menos favorecidas irradiaran más felicidad y armonía que yo? Este enigma existencial provocó una transformación profunda en mi evolución, abriendo el camino hacia la exploración de nuevas dimensiones de mi ser, tal como ya nos invitaba Platón con su máxima: “conócete a ti mismo”.
Esa introspección me condujo a una comprensión más sutil de la relación con el rendimiento. Concebí entonces un enfoque integrador que une la existencia y la experiencia humanas, con el fin de optimizar la expresión del potencial de cada individuo.
El nacimiento de DYNASTHAI
El conjunto de experiencias deportivas, profesionales y personales me permitió cultivar el arte sutil de alinear fuerzas diversas hacia un objetivo común, hoy en el corazón de la expertise de DYNASTHAI. Impulsado por una auténtica sensibilidad hacia las dinámicas humanas y dotado de la capacidad de hacer emerger el potencial de cada persona, reuní mi pasión por el fútbol con mi dominio de los mecanismos del rendimiento humano para dar vida a DYNASTHAI, empresa que encarna la alianza entre rigor científico, comprensión profunda del ser humano y experiencia futbolística.




© 2025 dynasthai.com - Todos los derechos reservados - contact@dynasthai.com